Caminante Wanderer
Un blog de reflexión y análisis sobre temas religiosos
-
La peregrinación tradicionalista Ad Petri Sedem en el New York Times
[Hago una breve corrección a las autoras del artículo: los fieles que peregrinaron a la basílica de San Pedro y asistieron al pontifical celebrado por el cardenal Raymond Leo Burke en el Altar de la Cátedra no fueron cientos sinos miles. Según los cálculos oficiales de la basílica, superaron las tres mil personas]. Permiso papal …Sigue leyendo La peregrinación tradicionalista Ad Petri Sedem en el New York Times
-
Cinco consejos para mejorar la parroquia
por Guillermo Villa Trueba Las preguntas son unos bichejos fascinantes, que vienen en todos los tamaños y tonalidades. Precisamente fue una pregunta de esta última categoría la que desenjauló en una reciente conversación un querido amigo sacerdote-tico, inquieto y sagaz, para más señas-: “Don Guillermo, usted que ha andado de arriba abajo por el mundo y … -
La vía anglicana, una vez más
Hace casi un mes, la iglesia anglicana nombre a Sarah Mullally «arzobispo» de de Canterbury y cabeza de la iglesia de Inglaterra. En realidad, aunque formalmente lo nombra el rey, quien lo elige es el Primer Ministro, en esta caso, Keir Starmer, un socialista ateo y de la peor catadura. La iglesia anglicana desde hace … -
Por nuestra libertad y la vuestra. Un denuncia y una petición al Cardenal José Cobo
Non ignara mali, miseris succurrere disco. (Virgilio, Eneida , I, 630.) por Eck “No desconozco las desgracias, he aprendido a socorrer a los desgraciados”. Bien sabemos de esto los amantes de la Misa Tradicional, que tan bien conocemos las amarguras del desprecio, los sinsabores de la persecución, la lucha por la supervivencia del culto de …Sigue leyendo Por nuestra libertad y la vuestra. Un denuncia y una petición al Cardenal José Cobo
-
La oligarquía episcopal de los porteños
por Facundito, sacerdote. Bisnieto del Tigre de los Llanos. En la historia argentina, como en la historia de toda Hispanoamérica, no se puede omitir que hubo en el siglo XIX un duro enfrentamiento entre dos cosmovisiones: una tradicional, católica, heredada de la España de los Austrias, y a través de ella, de la Cristiandad, y …