Infocatolica

InfoCatólica es un diario digital cuya misión es la difusión de información, formación y opinión basada en la doctrina católica, sobre cuestiones de temática socioreligiosa y sobre los debates de interés que se presentan en la opinión pública en relación con ellas. Puede visitar InfoCatólica en https://www.infocatolica.com para más información.
  • Ante la cercanía de Halloween, un artículo breve y un vídeo.

    Vídeo: 

     

    Art: https://www.quenotelacuenten.org/2014/10/31/cuando-halloween-era-catolico/


    Leer más... »

  • Con la participación de Monseñor Reig Pla, el P. Jesús Higueras, el P. José Jesús del Inmaculado Corazón, el P. Astolfo Moreno y el P. Manuel Vargas Cano de Santayana, entre otros. Online y gratuitos, organizados por sacerdotes y terciarios del IVE.


    Leer más... »

  • La obra de este premiado es una ventana que nos permite asomarnos a una realidad en la que nuestra mirada se nutre de la bondad, la verdad y la belleza que nos hace mejores en medio de la vulnerabilidad que nos empequeñece y aísla en la soledad.


    Leer más... »

  • El "Diccionario de la lengua española" define la palabra “empatía” como sentimiento de identificación con algo o alguien y como capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos.

    A la empatía dedicó su tesis doctoral, dirigida por Edmund Husserl, Edith Stein (Breslavia, 12. X.1891 – Auschwitz, 9.VIII.1942). Stein – hoy Santa Teresa Benedicta de la Cruz – fue la primera doctora en Filosofía de Alemania. Defendió su tesis en 1916 en Friburgo, a cuya Universidad Husserl se había trasladado desde la de Gotinga. Obtuvo la máxima calificación, “summa cum laude”.

    El contexto estaba marcado por la I Guerra Mundial. De hecho, con el estallido de la Guerra, en 1914, Stein había retrasado temporalmente la preparación de su tesis porque quiso compartir la suerte de sus compatriotas y, por ello, no dudó en presentarse como voluntaria para ejercer como enfermera auxiliar en un hospital militar austríaco, especializado en enfermedades infecciosas. En la atención a los soldados enfermos de tifus resultó determinante su capacidad de observación, su deseo de hacer las cosas bien, así como su conocimiento de la psicología y de la filosofía, en especial del tema de la tesis que ya entonces elaboraba: la empatía.

    Leer más... »

  • La peregrinación comenzó la tarde del 24 de octubre con las vísperas en la Basílica de San Lorenzo in Lucina de Roma, presididas por el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.


    Leer más... »